Noticias

Pavapark participa en las XIV jornadas sobre energías renovables organizadas por la UPV

El próximo 15 de diciembre Pavapark ofrecerá su visión de la materia dentro de la mesa redonda “Integración de la movilidad en el laberinto energético”. Pavapark vuelve a participar en las Jornadas sobre Energías Renovables que se organizan en la UPV, y son  promovidas por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Un evento que se ha convertido en una cita imprescindible en el sector de las renovables y que congrega entre su público a profesionales del sector, a técnicos de la administración pública así como a alumnos  de la UPV. Pavapark apuesta de manera decidida por facilitar la recarga para vehículos eléctricos, haciendo hincapié en la recarga rápida para mejorar la experiencia de uso del ciudadano. Para ello se cuenta con la experiencia acumulada de haber instalado más de 70 puntos de recarga con un total de 3 MW de potencia.  Además este despliegue viene  aparejado de una apuesta por la innovación  tecnológica que desde Pavapark se incorpora con estos despliegues: a través de una APP propia para que el usuario pueda hacer uso del punto de recarga, tanto para la reserva, como para la activación y el pago de la carga. Todo ello nos permite estar a la

Leer más »

Pavapark instala tres radares pedagógicos en Chiva

El proyecto además incluye la integración de los datos recogidos en la plataforma Connecta València de la Diputación (plataforma basada en Sentilo) El proyecto ha consistido en el suministro e instalación de tres radares pedagógicos para el Ayuntamiento de Chiva, junto con el despliegue de un servidor para proceso de extracción de la información de los radares en tiempo real y su posterior transmisión de datos desde la ubicación de los radares hasta el servidor y su posterior conexión con la plataforma Sentilo de Diputación de Valencia. Los objetivos que persigue el proyecto son: reducción de la emisión de CO2 mejora en la seguridad vial y  concienciación y persuasión en la reducción de la velocidad. Estos radares se integran  en Connecta Valencia haciendo uso de los protocolos estándar de intercambio de información de la plataforma de la Diputación de Valencia, los cuales enviarán la información de conteo de vehículos y velocidad a la que circula. En cuanto a los aspectos técnicos de los radares empleados el alcance del detector de microondas integrado permite detectar vehículos de 80 a 120 m para los vehículos estándar y hasta 200 m para camiones y vehículos grandes. Especificaciones técnicas: Radar direccional (Doppler Banda K

Leer más »
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda