Noticias

Pavapark instala un punto de recarga para vehículos eléctricos en Villarrobledo

El Ayuntamiento de Villarrobledo (Albacete) y la empresa Pavapark han presentado el primer punto de recarga para vehículos eléctricos de acceso público del municipio. Se trata de una actuación incluida entre las mejoras del contrato de gestión de la zona azul adjudicado a Pavapark. El padrón de vehículo de Villarrobledo recoge en torno a los 40 vehículos eléctricos. En este contexto, el nuevo punto de recarga se ha instalado en la calle San Bernardo, frente a las oficinas de la Policía Local, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía y dar servicio a los visitantes, contribuyendo además al cuidado del medio ambiente. Se trata de un punto de recarga doble, para dos vehículos, que permite la recarga en monofásico de hasta 7 kW y en trifásico de hasta 22 kW, por lo que la velocidad de carga depende de la tecnología de cada automóvil. Está previsto que esta infraestructura entre en funcionamiento a finales de este mes de marzo, cuando el pleno municipal apruebe la ordenanza que regula los precios del servicio. App Moviltik y plataforma de gestión BeePark A través de la aplicación Moviltik de Pavapark, que ya se está utilizando para el pago

Leer más »

Pavapark participa en el evento tecnológico Alicante Technology Forum 2022

La empresa Pavapark Movilidad ha anunciado su participación en Alicante Technology Forum 2022, un evento sobre el impacto de las nuevas tecnologías que se celebra del 29 de noviembre al 3 de diciembre. La concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Alicante organiza el evento Alicante Technology Forum 2022, que tiene lugar en varios recintos emblemáticos de la ciudad, con la Plaza de Toros como centro neurálgico. El objetivo es acercar la tecnología a la ciudadanía, fomentar el aprendizaje de competencias digitales, debatir el impacto de la tecnología en la sociedad, la participación ciudadana en los retos, dilemas y oportunidades del uso de la tecnología, así como la revolución digital alicantina como una nueva forma de relacionarse con la administración local y el incremento de la calidad de vida. Participación de Pavapark en la mesa redonda ‘Alicante smart city 2.0’ El concejal de Presidencia, Innovación, Informática y Nuevas Tecnologías de Alicante, Antonio Peral, moderará la mesa redonda titulada ‘Alicante smart city 2.0. Proyectos y empresas alicantinas para transformar nuestra ciudad’, programada el miércoles 30 de noviembre a las 10:45 horas. Pavapark Movilidad, empresa especializada en movilidad sostenible y en desarrollos tecnológicos vinculados a la smart city, presentará sus soluciones y

Leer más »

PAVAPARK instala 6 puntos de recarga semi-rápidos en Cullera

Dentro de la apuesta decidida por la movilidad eléctrica que comparten tanto el Ayuntamiento de Cullera como Pavapark Movilidad, se ha procedido a iniciar la instalación de 6 nuevos puntos de recarga semi-rápida (doble toma de 22kw) en puntos estratégicos del municipio. Esta instalación cuenta con la subvención otorgada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convocan ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, dentro del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica, con cargo al presupuesto del ejercicio 2021 (programa MOVES III-Infraestructura Comunitat Valenciana), en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia europeo. El proyecto se ha realizado con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como la colaboración de la UE.

Leer más »

San Javier adjudica a Pavapark Movilidad los servicios tecnológicos para ser un Destino Turístico Inteligente

El Ayuntamiento de San Javier ha adjudicado a la empresa a Pavapark Movilidad el suministro e instalación de los servicios informáticos para convertir al municipio de San Javier en un Destino Turístico Inteligente. El objeto del contrato es dotar al municipio de San Javier de los avances tecnológicos e innovadores e infraestructuras necesarias para iniciar la conversión de su modelo turístico a un Destino Turístico Inteligente, apostando por la monitorización. Las actuaciones para realizar son las siguientes: sensorización de la calidad del aire, nuevos puntos de carga de vehículos eléctricos, sensorización de ocupación de plazas de aparcamiento y control de accesos de los vehículos, control de afluencia de personas, cámaras y conectividad Smart, tótems de puntos de Información y Punto Seguro Ciudadano, puntos de Interés Inteligente, paseo marítimo Inteligente y pantallas informativas. La sensorización del aire consistirá en el suministro e instalación de una serie de sensores que permitan conocer las condiciones meteorológicas y medioambientales del municipio, ofreciendo datos para generar nuevos servicios informativos a los ciudadanos y turistas. Por su parte, los nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos consistirán en el suministro e instalación de una serie de puntos de carga de vehículos eléctricos, su localización y nivel

Leer más »

Pavapark instala dos radares pedagógicos y dos pasos de peatones inteligentes en Cullera

La empresa Pavapark, especializada en la gestión de la movilidad y en la integración y desarrollo de soluciones smart city, perteneciente al grupo Pavasal,  ha finalizado la instalación de dos radares pedagógicos y dos pasos de peatones inteligentes en Cullera, afianzando asimismo la apuesta del Ayuntamiento para convertir al municipio en una Smart City. Cullera  pertenece a la Red Nacional de Destinos Turísticos Inteligentes, y tiene previsto invertir en los próximos meses las ayudas recibidas de los Fondos Next Generation en transición digital, verde y sostenible, y en la mejora de la eficiencia energética y de la competitividad. Los dos radares pedagógicos instalados por PAVAPARK se encuentran uno en el Puente de la Bega y el otro en la calle Corbera antes del cruce con la calle Fortaleny. Se trata de dos ubicaciones clave en la conexión de Cullera con la A-38.  Dichos radares muestran a través de una pantalla la velocidad de aproximación de los vehículos al punto donde están instalados. De esta manera, se consigue el efecto de concienciar a los conductores acerca de su velocidad de circulación. Además, las pantallas de los radares disponen de la posibilidad de añadir mensajes e iconos. Por otro lado, respecto a

Leer más »

Pavapark instala dos pasos peatonales inteligentes en Macastre

PAVAPARK, como adjudicataria del contrato de “Suministro de dispositivos para solución smart seguridad vial para pasos de peatones, instalación e integración”, ha realizado la ejecución de dos pasos peatonales inteligentes en Macastre dentro del marco de la convocatoria de 2.021 de subvenciones para actuaciones en materia de smart cities de la Diputació Provincial de València. Los pasos peatonales inteligentes instalados por PAVAPARK se encuentran en dos puntos clave dentro de la vía principal que atraviesa Macastre, la Av. del País Valenciano. Uno de ellos se encuentra a la altura del Centro de Salud y el otro a la altura del acceso al Polideportivo. Gracias a la instalación de estos elementos se consigue mejorar la seguridad vial de los habitantes y visitantes de Macastre. La solución está compuesta, en cada paso peatonal, por dos señales verticales luminosas y por un conjunto de captafaros que emiten luz parpadeante ante cualquier detección de peatones dispuestos a cruzar. Así, cuando un peatón se dispone a cruzar por alguno de los dos pasos de peatones objeto de la actuación, la iluminación de las señales verticales y de los captafaros se activa y comienzan a parpadear emitiendo una luz indicativa a los conductores de vehículos que

Leer más »

Instalación de sensores para la monitorización de plazas para Personas con Movilidad Reducida PMR en Gandía

Tras resultar adjudicataria del contrato de “Suministros y servicios consistentes en implantación de una solución de sensorización IOT para el control y monitorización de plazas de movilidad reducida de uso general” en la ciudad de Gandía,  PAVAPARK ha instalado 101 sensores para la detección de la ocupación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida repartidas en la localidad de Gandía.  La información facilitada por los sensores instalados ha sido integrada por PAVAPARK en la plataforma CONECTA (SENTILO) de la Diputación de València y en la plataforma Smart de Gandía. Así, desde dichas plataformas se podrá hacer seguimiento del estado de ocupación de las plazas para personas con movilidad reducida sensorizadas y controlar que se esté haciendo un uso idóneo de las mismas. También se podrán extraer datos estadísticos relativos a los tiempos de uso y rotación de las mismas. La actuación se engloba en el marco de la subvención Smart Cities 2021 de la Diputación de València de la que resultó adjudicataria el Ayuntamiento de Gandía. En concreto, el proyecto se basa en la necesidad de monitorizar los recursos de la ciudad de Gandía en tiempo real para desarrollar una gestión inteligente de la ciudad como marcan el

Leer más »

Pavapark instala sensores para la monitorización de plazas de aparcamiento en el casco urbano de Oliva

PAVAPARK, como adjudicataria del contrato de “SENSORIZACIÓN DE LAS PLAZAS DE PARKING OLIVA”, ha ejecutado la instalación de ochenta y cinco (85) sensores para la monitorización de plazas de aparcamiento en el casco urbano de la localidad de Oliva. Con los sensores instalados se consigue obtener datos acerca del estado de ocupación de las plazas, la rotación y/o el tiempo medio de uso de las mismas. Dentro del proyecto objeto, PAVAPARK ha integrado la información facilitada por los sensores de aparcamiento plaza a plaza en la plataforma Smart CONNECTA València (Sentilo) de la Diputación de València. Esta actuación de la Concejalía de Modernización Local del Ayuntamiento de Oliva, se enmarca dentro de la estrategia global y el Plan Director de smart city que tiene el consistorio para el desarrollo digital del municipio y que contempla las bases creadas por documentos estratégicos previos, como son la EDUSI, el PACES, el PMUS. Este proyecto se une al listado de instalaciones #smartcities desplegadas en los últimos años por PAVAPARK empresa perteneciente al GRUPO PAVASAL, con amplia experiencia en el desarrollo e integración de soluciones relacionadas con el aparcamiento y la movilidad sostenible y la #ciudadinteligente. Oliva se une así, al largo listado de

Leer más »

Pavapark participa en las XIV jornadas sobre energías renovables organizadas por la UPV

El próximo 15 de diciembre Pavapark ofrecerá su visión de la materia dentro de la mesa redonda “Integración de la movilidad en el laberinto energético”. Pavapark vuelve a participar en las Jornadas sobre Energías Renovables que se organizan en la UPV, y son  promovidas por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Un evento que se ha convertido en una cita imprescindible en el sector de las renovables y que congrega entre su público a profesionales del sector, a técnicos de la administración pública así como a alumnos  de la UPV. Pavapark apuesta de manera decidida por facilitar la recarga para vehículos eléctricos, haciendo hincapié en la recarga rápida para mejorar la experiencia de uso del ciudadano. Para ello se cuenta con la experiencia acumulada de haber instalado más de 70 puntos de recarga con un total de 3 MW de potencia.  Además este despliegue viene  aparejado de una apuesta por la innovación  tecnológica que desde Pavapark se incorpora con estos despliegues: a través de una APP propia para que el usuario pueda hacer uso del punto de recarga, tanto para la reserva, como para la activación y el pago de la carga. Todo ello nos permite estar a la

Leer más »

Pavapark instala tres radares pedagógicos en Chiva

El proyecto además incluye la integración de los datos recogidos en la plataforma Connecta València de la Diputación (plataforma basada en Sentilo) El proyecto ha consistido en el suministro e instalación de tres radares pedagógicos para el Ayuntamiento de Chiva, junto con el despliegue de un servidor para proceso de extracción de la información de los radares en tiempo real y su posterior transmisión de datos desde la ubicación de los radares hasta el servidor y su posterior conexión con la plataforma Sentilo de Diputación de Valencia. Los objetivos que persigue el proyecto son: reducción de la emisión de CO2 mejora en la seguridad vial y  concienciación y persuasión en la reducción de la velocidad. Estos radares se integran  en Connecta Valencia haciendo uso de los protocolos estándar de intercambio de información de la plataforma de la Diputación de Valencia, los cuales enviarán la información de conteo de vehículos y velocidad a la que circula. En cuanto a los aspectos técnicos de los radares empleados el alcance del detector de microondas integrado permite detectar vehículos de 80 a 120 m para los vehículos estándar y hasta 200 m para camiones y vehículos grandes. Especificaciones técnicas: Radar direccional (Doppler Banda K

Leer más »
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda