Área, normalmente circunscrita a una zona amplia dentro de la ciudad o incluso a la ciudad entera, en la que el acceso a determinados vehículos está restringido, permitiéndose sólo la entrada de aquellos vehículos que cumplen los mejores estándares de emisiones.
En algunas ocasiones, los vehículos que superan determinado nivel de emisiones deben pagar un peaje de entrada a la Zona de Bajas Emisiones.
Ventajas:
Reducir el tráfico rodado en el espacio urbano.
Proteger la salud de la ciudadanía y mejorar la calidad del aire.
Mejorar la sostenibilidad urbana.
Fomentar el uso del transporte público.
Disminuir la contaminación atmosférica y acústica.
Actuar en el espacio público para avanzar hacia una movilidad sostenible, segura y limpia.
La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, establece en su Artículo
14 que hace referencia a la “Promoción de la movilidad sin emisiones”, la implantación obligatoria de
Zonas de Bajas Emisiones en los municipios que superen los 50.000 habitantes antes de 2023.
Pavapark, como consultora y gestora de Proyectos de Movilidad, ofrece soluciones para Zonas de Bajas Emisiones adaptadas a diferentes necesidades. Realizamos la gestión completa de los Proyectos de Zonas de Bajas Emisiones.