Pavapark trabaja en el diseño inteligente del entorno urbano en beneficio de la ciudadanía. En este sentido, aplica la tecnología más vanguardista de manera integral para lograr una movilidad con las siguientes características:
En definitiva, una movilidad al servicio de la ciudadanía que sea realmente eficiente, inteligente y segura, utilizando las tecnologías disponibles para hacer frente de forma eficiente a los retos y desafíos globales y locales a los que se enfrentan las ciudades de hoy.
Nuestras soluciones de Control de la ocupación y del estacionamiento en Parking Off Street mejoran la experiencia de quienes gestionan el aparcamiento y de la ciudadanía.
Guía a las personas hasta las plazas libres de forma fácil y rápida, lo que se traduce en la reducción de congestiones, polución y por consiguiente una mayor satisfacción de conductores y ciudadanía.
Mediante nuestras soluciones de control de accesos es posible tener información en tiempo real acerca del tránsito de vehículos o personas, ya sea en una vía pública, una zona restringida como un monumento o un edificio. Captación de matrículas mediante cámaras, sistema de centralización (NVR) para la grabación de vídeo, procesado y análisis, administración remota, etc.
Sistema Inteligente de monitorización y señalización de los pasos de peatones. Es una nueva medida en la mejora de la señalización del municipio que aumenta de manera signicativa la seguridad vial de viandantes/peatones y conductores.
Sistema de alumbrado inteligente que permite regular la intensidad de la iluminación en función del uso de la vía, proporcionando así una mayor eficiencia energética en los momentos en que la máxima iluminación de la misma no es necesaria.
Adicionalmente, el equipo incorpora un detector de presencia a partir del cual realiza la regulación inteligente de la vía controlada, monitorizando en todo momento tanto el uso como el consumo de las luminarias en las que se instala. La configuración, así como el análisis de los datos generados se realiza desde una plataforma cloud centralizada de gestión.
Estacionamientos para automóviles situados en la periferia de ciudades generalmente grandes, y creados con el fin de alentar a conductores a aparcar en ellos sus vehículos y acceder al centro mediante el transporte público.
El P & R, además de ser un centro de intercambio modal entre el vehículo privado y el transporte público (metro, tren, bus,…) también puede serlo con otras opciones de transporte personal alternativas al vehículo privado (bicicletas, patinetes, coches compartidos,…)
Área, normalmente circunscrita a una zona amplia dentro de la ciudad o incluso a la ciudad entera, en la que el acceso a determinados vehículos está restringido, permitiéndose sólo la entrada de aquellos vehículos que cumplen los mejores estándares de emisiones.
En algunas ocasiones, los vehículos que superan determinado nivel de emisiones deben pagar un peaje de entrada a la Zona de Bajas Emisiones.
La pantalla de señalización inteligente busca romper con la brecha tecnológica digital desigual existente entre la población, ofreciendo la información del municipio para la ciudadanía por un canal diferente al de las aplicaciones móviles y las páginas web.
El sistema inteligente de control de acceso y gestión de instalaciones deportivas permite monitorizar el uso realizado de las instalaciones por parte de la ciudadanía en tiempo real junto con el consumo energético de las mismas y la automatización de determinadas acciones relacionadas con los sistemas de iluminación. Adicionalmente permite programar alarmas para detectar funcionamientos anómalos de los circuitos gestionados por el sistema.
Aplicación móvil orientada a informar a las personas usuarias de temas de su interés relacionados con la ciudad y su entorno.
Varios perfiles en función de los intereses: residente o turista.
Instalación, gestión e integración de Puntos de Recarga para Vehículos Eléctricos: PAVAPARK – PRVE.
Pago vía app, reservas...
Control y gestión
Principales fabricantes
El objetivo principal de este componente es la instalación de un sistema de monitorización que permita, tanto la medición de la calidad de aire, como el nivel de ruido para poder determinar la calidad medioambiental del municipio.
La Plataforma de Gestión BeePark integra la información de los servicios de movilidad gestionados en el municipio para proporcionar al conjunto de agentes implicados (administración y ciudadanía) una solución global de gestión y visualización de los diferentes servicios municipales.
Sistema para el control remoto de acceso de vehículos a recintos acotados mediante análisis de vídeo y reconocimiento automático de matrículas.
Plataforma web de sensado, análisis y representación de diferentes sistemas de adquisición de datos desplegados por la ciudad, orientado al conocimiento del entorno municipal como complemento para la toma de decisiones.
Implementa los principales protocolos de comunicaciones IoT para proporcionar máxima compatibilidad con diferentes fabricantes asegurando la reducción de los tiempos de integración de nuevos sistemas de sensado.
Sistema integral completo del proceso de gestión del Servicio del Estacionamiento Regulado, incorporando tanto la APP del Personal Controlador como la Aplicación Web de Gestión de Denuncias.
La aplicación móvil Moviltik implementa funcionalidades relacionadas con la movilidad en la ciudad, proporcionando así a las personas la gestión de diferentes servicios desde una única aplicación.
Moviltow es un sistema de gestión de recursos y atención a incidentes orientado principalmente al servicio de retirada de vehículos en la vía pública. El sistema consta de un servidor web de gestión para uso por parte de quien gestiona el servicio junto con una aplicación móvil utilizada por quien conduce la grúa.
La comunicación entre el servidor web y la aplicación móvil se realiza en tiempo real, permitiendo conocer en todo momento el estado de ejecución de cada uno de los incidentes gestionados.
Portal WEB para ofrecer una ventana a la ciudadanía de los servicios necesarios para la dinamización, mejora de imagen y difusión de los Polígonos Industriales. Desarrollo y puesta en marcha creando una estructura que podrá evolucionar con el tiempo de acuerdo a la tecnología disponible y las necesidades del sector.
Sistema de altas prestaciones para la detección de vehículos buscados o en situación irregular. Especialmente diseñado y capacitado para realizar lecturas de matrículas en tiempo real a ambos lados de la carretera mientras circula de forma habitual.